Perú, Brasil y Colombia, líderes en el sector del juego en América Latina

| 20 de marzo de 2025

El estudio elaborado por Playtech revela datos interesantes sobre el comportamiento de los colombianos en relación con los juegos de suerte y azar en línea. A pesar de que un alto porcentaje de la población (67%) participa en estos juegos al menos una vez a la semana, existe una percepción generalizada de que las casas de apuestas no priorizan el bienestar de los jugadores. Esto refleja una preocupación sobre la responsabilidad en el juego.

Colombia se posiciona como uno de los líderes en este sector dentro de América Latina, solo superada por Perú y Brasil en términos de frecuencia de juego. La industria ha demostrado ser un motor económico significativo, generando ingresos de aproximadamente 2,1 billones de pesos y contribuyendo con más de 990.592 millones de pesos al sistema de salud en 2024. Esto subraya el papel de la regulación del juego en línea, que Colombia instauró con la Ley de eGaming en 2016, convirtiéndose en un modelo para otros países de la región.

Sin embargo, a pesar de los avances en regulación y la importancia económica de la industria, solo el 14% de los colombianos se siente adecuadamente informado sobre el tema, lo que indica una oportunidad para mejorar la educación y la comunicación sobre el juego responsable y sus implicaciones. Este déficit de información se refleja en comparación con otros países de la región, donde la percepción de conocimiento es ligeramente más alta.

En resumen, aunque Colombia ha logrado avances significativos en la regulación y el crecimiento de la industria de juegos en línea, es vital que se enfoquen esfuerzos en la educación del consumidor para garantizar un entorno de juego más seguro y responsable.